lunes, 8 de junio de 2015

La vida te da sorpresas (toma 1)

(Se recomienda escuchar el video mientras se adentra en la lectura de la entrada)
Aunque uno debe estar predispuesto a encontrarlas o al menos a saber reconocerlas cuando pasan por tu lado.
Andábame yo liado en mirar el repertorio sobre el ampli, buscando cual era la siguiente canción y dando un trago largo al botellin de cerveza, mientras los aplausos sonaban. 
Mirando las caras y los pocos dados al baile y frenesí, se me antojaba más un berenjenal del que no sabríamos salir vivos, que un gran concierto. Tan sólo llevabamos cinco canciones y restaban quince más para el final. Mi cabeza empezaba a pensar que sería mejor empezar a saltar aquellos temas que no tuvieran fuerza, saltarnos las lentas. Yo no estaba cómodo cantando y menos tocando, no sonaba bien en el escenario y eso me hacía no estar al cien por cien de mi capacidad para como digo yo "comerme el escenario". Mi guitarra dorada hoy no estaba acertada en el sonido y es que comienza a ser un problema tanto cambio ultimamente de pedales de distorsión, sonido de guitarra, etc. Demasiados amigos con los que tocar y demasiados sonidos para cada uno de ellos. Y eso tiene un precio demasiado alto. Así que debo seguir esperando como agua de mayo el nuevo cabezal artesano que no termina de hacerse realidad y que me toque la loteria para costearme nuevas y caras guitarras para cada proyecto.
Este último concierto, para mi, ha tenido una cierta repercusión psicológica, y es que ha sido la primera vez que hemos salido al escenario sin estar todos. En formato de cuarteto. Dos guitarras, bajo y batería. Algo inusual y casi atrevido por nuestra parte, ya que existe una especie de pacto de amistad el no hacer conciertos con el nombre de la banda sin estar todos los integrantes, pues a fin y al cabo somos primero amigos y despues músicos. Aunque de un tiempo a esta parte algunos tenemos más ganas de seguir que otros. 
Joder! como me estoy liando hoy, pero necesitaba contar que la vida te da sorpresas y estando en un punto de desilusión bastante alto a nada más que cinco canciones del inicio, el técnico de sonido se acerca y nos entrega una nota escrita a rotulador: "Está aqui ...., trompetista y pregunta si le dejaríais salir a tocar en una canción". 
Hace unos años y según ciertos contextos, creo que todos los de la banda habríamos pensado en desestimar la petición, no somos una banda de improvisaciones. Nuestro repertorio es cerrado y más cuando se trata de presentar un disco y en una ciudad alejada de la permisividad de nuestro público de casa.






jueves, 4 de junio de 2015

Ritual de lo habitual

Vaya! me jode haber dejado a esta banda en segundo plano y casi olvidada. Y no refiero a la que editó su segundo disco con el titulo de la entrada. Me refiero a esta bandaza: Vintage Trouble.
Tuvimos la suerte de verles en el magnifico escenario y maravilloso festival del enclave de agua de soria del año pasado. Su puesta en escena y su rollo es impecable. Mi chica me lo dijo pero no le hice caso y es que ella tiene mejor memoria que yo y nada más llegar a casa el sabado pasado a las 11 de la mañana despues de una noche de rock y juerga en barcelona, lo primero que hice fue buscar sus discos en mi discoteca. Pero no. Ella tenía razón cuando me dijo que al intentar comprarles los discos en soria, se habían quedado sin ninguno.
Resulta que al llegar a los teloneros antes de AC/DC, me encuentro con la grata sorpresa y presencia de los Vintage sobre el escenario. Y como no, una vez más se comieron el escenario. Me encantaron de nuevo y pensé en llegar a casa a repasar sus temas. Vaya chasco!! Pero no pasa nada, gracias a Spoti... los puedo escuchar un rato cada día y disfrutar de su musica, aunque eso sí, falta la puesta en escena, pero eso ya lo pone mi memoria.
Hace mucho que no escribo un tostón, y creo que eso lo agradeceréis en suma. Lo cierto es que hay mucho de lo que hablar. El blog esta a un mes de cumplir 7 años, ahi es nada!! y seguís entrando, pues blogger me lo cuenta todo. No sé que buscáis por aquí, pero no me importa porque yo tampoco sé lo que busco, asi que lo dejamos en tablas.
Yo sigo con la música, y cada día más y con más gente y con los conciertos de grupos, entradas, revistas y demás cosas musicales. Ahora busco el silencio como alma en pena!! A versalles le he perido la huella, ahora se hace esporádico, pero a cambio cerramos ciclo de estudios y ante mi, la indecisión a la hora de decidir, creo que intentaré todo. la pregunta es por donde empiezo.
Siguen siendo años de estudiar y aprender y conocer.
Por otro lado sigo con mi lucha personal y quijotesca contra el ritual de lo habitual. Y en esto tengo mucho que decir, pero no sera por aqui, puesto que no quiero herir a nadie o que alguien se sienta aludido, pero si voy a decir respecto al titulo de la entrada: ¿Pero que cojones nos pasa? Hemos perdido las ganas, hemos decidido quedarnos con la comodidad de lo habitual antes que luchar contra la rutina. Buscamos lo de siempre, por que asi nos sentimos bien o mejor. Nos conocemos la rutina y ello no nos sobresalta. Supongo que en una dieta saludable para el corazón tambien entra no salir de la rutina y no adentrarse en lo desconocido y los sobresaltos.
Lo de siempre nos sienta bien y el riesgo de lo nuevo es un precio demasiado caro para los tiempos de crisis.
Bueno, que le vamos a hacer. Con la mitad del trigo segado a estas alturas de vida, hay quien decide arruinar su vida a sabiendas que se adentra en una mentira que dicha tantas veces evita refriegas caseras y casi hasta se vuelve verdad. Otros deciden vover a la cueva de la que protestan para no cegarse con la luz de afuera. Yo no soy menos y sigo sin atreverme a cambiar de cartas a mitad de la partida, pero al menos tengo claro que aqui me he sentado a jugar y no me voy hasta que termine o hasta que se me acaben las fichas.
Y ahi va un consejo, al menos para mi: " No te sientes en una mesa de poker borracho en un sitio serio, con gente malhumorada y en un pueblo desconocido".

Aqui os dejo esta bandaza



domingo, 24 de mayo de 2015

De Caña

Bueno, ¿como va eso?
Ya viene el caloret y vuelven las golondrinas a tu balcón. La luna nos observa en las noches calurosas y a mi... me apetece combinar el rock barburo y bárbaro de aguas heladas con la noche latina de sudor en la frente y cubata helado en la mano. Los que me conozcan saben que no me suelo dar a sacarle viruta al piso, pero tu ponme un buen destilado de caña de azucar, saca el bongó y un buen contrabajo y a lo mejor me acomodó mi sombrero y te saco a bailar rozandonos, que la vida son dos días y tambien hay noches calientes en las que el rock de esquimal solitario me apetece menos.
Eso si, si bailo tiene que sonar de puta madre y ser sincero, como los hombres de antaño que tocaban estos ritmos sin quitarse la americana y sin moverse el sombrero. Nada de niños con brillantito en la oreja y camisetas de tirantes asomando tatuajes. No, el añejo, como el ron y los puros habanos que duran cinco horas en la boca.
Ya sé que esta canción tendra una detractora lectora del blog, pero que quieres que te diga, esta hecho tan cojonudamente que con esta saldría a bailar y con la otra no.

Hasta otro día, o no, o yo que sé...







domingo, 10 de mayo de 2015

Mane´s Grandfather

Mientras me terminaba de cambiar, Mané se tocaba los abdominales de su vientre antes de ponerse la camiseta. Un montón de bultos tersos y prominentes que tiene en su abdomen de no más de 40 centimetros de ancho. Quizá una talla 36 de pantalón o incluso menos. Y es que menos su cintura, lo demás es grande y prominente.
El se tocaba y decía que debía volver a sus ejercicios, pues llevaba demasiados días sin hacer deporte y lo notaba. Que quería vivir como su abuelo hasta los 111 años.
Yo, no lo pude evitar y dibujé una pequeña sonrisa.
-ciento once años..., no está nada mal, no señor. Pero ¿tu abuelo vivió siempre en Africa?
- si, claro
- ¿no pisó nunca ningún país occidental?
- no, siempre en vivió en su pueblo
- pues ahí lo tienes... Por eso vivió 111 años.
- si querías vivir tanto como él, no deberías haber puesto un pie aqui.
- ¿por qué?
-¿Tu abuelo fumaba?
- No.
-¿pero tu si que fumas, no?
-si. Bueno mi abuelo fumaba alguna vez...
-Ya..., supongo que marihuana
-si
-¿la que cultivaba el mismo?
-si, claro
-ya... igualico que tu, que fumas L&M.
-¿por que? pero, lo voy a dejar
-bueno eso no es precisamente lo sano que conocía tu abuelo. ¿sabes lo que te estas metiendo? ahi hay poco de natural, y poco de vida eterna.
-¿tu tambien fumas?
-ya, pero yo no aspiro a los 111 años. me aburriria demasiado
-¿aburrido? ¿te parece aburrido vivir tanto?
-me parece aburrido pasar tantos años observando a los demás. yo con 111 años no creo que estuviese para vivir una vida, más bien tan solo observar y esperar

lunes, 6 de abril de 2015

Pa´que te metes!!

- Hola! ¿que tal?¿a que piso vas?¿el cuarto?
-Hola, si, si. El cuarto.
Y mientras ella mira su telefono movil, yo en un alarde de amabilidad muy rara en mi me propongo darle conversación a lo que le digo...
- ¿que? ¿ya estas de baja?-Pues yo sabía que estaba embarazada de su segundo retoño.
-si, si. aunque se me hace raro estos días no llevar a ... (no se que nombre dijo) al cole.
-Bueno, aprovecha y descansas...-respondo yo buscando la ambiguedad más absoluta.
-Si claro pero se hace raro.
-Bueno no te preocupes, calma- le digo yo mientras miro el display del ascensor ansiando que llegue con rapidez ultrasónica a su piso y se marche.
-Y entonces... ¿para cuando? lanzo yo mi pregunta dando por finalizada nuestra experiencia en el ascensor.
-¿para cuando que...? No si ya ha nacido....
-Ah!! Perdona! es que yo no me entero de nada...- y pienso para mi...: seguro que piensa que como siempre voy fumao y me drogo...; y yo sin embargo pienso "y tu estas tan jodidamente gorda, me parece impensable que ya hayas expulsado de ti dos o tres kilos de esa barriga, Hija de ..."
Asi se abre la puerta y cada uno marcha para su apartamento. Yo me río y me digo a mi mismo..."para que dices nada, si nunca haces comentarios de nada". Me rio, me descojono y vuelvo a pensar que estoy hasta... lo demás lo borro pues no quiero ofender.

Saludos a todos y a mi vecina



domingo, 15 de marzo de 2015

La cabra tira al monte

Me sobrecoge, quizá me embarga y me colapsa los sentidos. Quizá añoro imagenes sobre el lienzo de un pasado horriblemente peor, pero de andares más tranquilos que los que nos dominan ahora.
Sobrecogerse ante la magnitud de lo que te rodea no significa que lo admires. Y eso es lo que me ocurre en la capital. No me gusta. No me siento cómodo y no deseo abandonarme al frecuente hecho de adaptación que sufren la inmensa mayoria de quienes deben sobrevivir alli.
Soy de campo, quizás me he oido decir a mi mismo que soy de pueblo, pero eso no es del todo cierto. Adoro, del verbo adorar el ocio, las personas y las culturas.
Asi que, como adoro y me gusta la union de los sencillo y los sofisticado, cuando no pierde la esencia natural, os dejo una fotito en la montaña que representa lo natural y mi chamarra de ultima generación contra el frio y de marca, representa lo sofisticado, jajaja.
y una canción que me enamora cada vez que la escucho. Donde la banda representa lo natural y ella lo sofisticado. O no, o yo que se...

PD. despues de un fin de semana enterrado bajo el subsuelo de Madrid, necesitaba subir al cielo. Además, empiezo a pensar que ya no me gusta el infierno, al ser un espacio cerrado no se puede fumar, al contrario que en el cielo.

Ala! Dale Kate!!!