Escuha la playlist "No te sientes en la cama" aqui: https://open.spotify.com/playlist/6VRsJd2wrKOmbLjcW7oJnh?si=79e8db657bba428b
miércoles, 31 de marzo de 2021
Message in a bottle
miércoles, 24 de marzo de 2021
Mr. Robur
Hoy toca hablar de los Robur y la aventura de sacar adelante ésta banda con Andrés, con quien he acabado intercambiando los papeles entre Don Quijote y Sancho Panza. Realmente ya no se distingue quien hace qué papel en esta historia.
Hace, quizá, alrededor de veinte años que llevamos preparando los temas entre los dos , sin embargo ha sido una odisea encontrar a los músicos que quisieran y debieran estar.
Después de muchas horas de local, de grabación, de amistad, de compartir ilusiones y desilusiones musicales y personales, Andrés y yo hemos podido sacar adelante este proyecto. Mr. Robur, la parte más incoherente y más personal de nosotros mismos.
Aclaro aquí, que el nombre de Robur, está inspirado en la novela de Julio Verne "Robur, el conquistador", en la cual el protagonista pilota un zeppelin, mientras los investigadores de la aeronáutica se mantienen escépticos ante la noticia de que se pueda dirigir un globo aerostático sin acabar volando a merced del viento. Quizá, este proyecto tenga más de la novela de lo que nos imaginábamos cuando elegimos el nombre.
miércoles, 17 de marzo de 2021
Nuevos proyectos
Hoy os dejo con un nuevo proyecto que aún no ha visto la luz, pero que ya podemos escuchar un single de adelanto. Se trata del proyecto más personal de Gabri Casanova, esta vez en duo y con un sonido más duro de lo habitual.
jueves, 11 de marzo de 2021
Greta Van Fleet

miércoles, 10 de marzo de 2021
Los Brazos
martes, 9 de marzo de 2021
Sexy´s
lunes, 8 de marzo de 2021
Royal Blood
sábado, 6 de marzo de 2021
Suéltame
Pues la entrada de hoy, se la dedico a mi gran amigo y compañero en mil batallas, porqué ayer cumplía 15330 vueltas al sol, ¡ahí es nada! Quería ponerle alguna de sus canciones favoritas de saxofonistas, pero lo cierto es que en petit comité siempre me pide la misma. Así que dedicada para ti.
viernes, 5 de marzo de 2021
El placer de escuchar
Hoy sigo con una de esas bandas a las que hay que prestar mucha atención y sobretodo escuchar el disco entero. Escuchar y saborear, porque aunque parece una música distendida para el fondo sonoro de una fiesta, se esconden multitud de matices en cada uno de los instrumentos.
Además escucho este disco con mayor atención y lleno de alegría al ser una banda compuesta por dos músicos que significan mucho para mi.
Por un lado Antonio Pax a la batería, que ya siendo idolatrado por mi, pues era el batería de Vacazul. Ahora le vuelvo a encontrar haciendo este proyecto a su vuelta a España y con un saber hacer en la batería, que hace un autentico placer escucharle.
Por otro lado las teclas son a cargo de Gabri Casanova, no sólo un genio en su oficio como músico y teclista, sino también uno de los amigos más divertidos y "Kulebra" que he conocido nunca.
Las cuerdas las lleva con sobrada maestría Lucas De Mulder, que también ha decidido venir a España para desarrollar este entre otros nuevos proyectos.
El resultado de estos tres musicazos unidos es una música elaborada que sirve tanto para disfrutar con los cascos de todos los matices como para sonorizar una fiesta en casa o en un club, se me ocurre en El Junco (Madrid).
Escuchen con atención y disfruten.
jueves, 4 de marzo de 2021
Continuamos con lo que nos atañe
Este blog nació con la intención de descubrir mutuamente los sonidos que suenan alrededor del planeta. De crear un espacio donde conocer artistas y canciones que no aparecen en la radio-formula industrial.
Seguiré contando más cosas de proyectos personales que al fin y al cabo pertenecen igualmente a estas músicas a las que me refiero. Pero hoy vuelvo a referirme a músicos que crean nuevas sensaciones en mi mente, de los que aprendo y que me sirven como ejemplo, por la calidad, el manejo consciente de la sonoridad y la musicalidad de sus obras.
En el caso de hoy, os quiero dejar un concierto de la plataforma Audiotree, que creo que merece la pena por el sonido y los temas. Hay algunos que lo acusan de hortera en la composición, pero ya me gustaría a mi y a muchos sonar así y hacer canciones con ese ambiente tan cuidado.
miércoles, 3 de marzo de 2021
La historia con historia
Es por ello, que me siento obligado a relatar aquí, lo que en las entrevistas para prensa no puede salir, por extenso y seguramente por irrelevante en lo que a noticia pueda corresponder. Sin embargo tiene una relevancia extrema para mi y para la consecución de las cosas. Seguramente, sin un "antes" no puede haber un "despues". Y es por ello que voy a usar este canal, para contar como empezó todo.
J.R. es hijo de conchita, su madre y mis padres ya eran vecinos, amigos y casi familia en el pueblo. En los años 70, mis padres compraron la que sigue siendo todavia actualmente su casa. En el centro de la ciudad. Cuando se compraron el piso (8º Dcha), estaba libre en venta el piso de enfrente, en la misma escalera. Se lo comentaron a los padres de J.R. y lo compraron, ya que la ubicación y el precio era interesante. Asi, aquellos conocidos y vecinos en el pueblo, pasaron a ser todavía más vecinos (pues en un rellano no hay tanta separación entre vecinos). Yo nací y viví en esa casa de mis padres, en el octavo derecha. Pero desde la cuna, la relación con la madre de JR. y sus hermanos fue de familia de sangre. Pasaban mi cuna al octavo izquierda cuando mi madre tenía que salir a hacer recados en la ciudad, crecí y jugué entre las paredes de las dos casas con la tranquilidad de quien se sabe en casa propia en todo momento. Es aquí donde me gusta contar una anecdota personal que JR, apenas recuerda, pero que su madre me repitió infinidad de veces. Cuando yo era bebé y me pasaban a casa de JR. yo solía ponerme a llorar desconsolado (debía ser inaguantable) y descubrieron que casi sólo me tranquilizaba cuando JR se ponía a tocar una harmónica apoyado en mi cuna.
Compartí el día a día con JR. y su familia desde que tuve uso de conciencia hasta que me marché de casa de mis padres.
Durante la adolescencia, la casa de conchita se convirtió en un rincón donde soñar, componer, practicar con la guitarra, fumar, beber, compartir mis inquietudes, mis dudas, mis primeros amores, escuchar los discos que tenía en su casa, etc.
JR. ya había abandonado la casa para iniciar su vida independiente, años atrás, pero había una relación intermitente como de hermano mayor, o tío. En ese rincón en el que me había cobijado estaba su madre y su hermano.
Por aquel entonces yo ya había iniciado mi carrera musical, primero con unos amigos, despues en solitario y más tarde en Soul Kitchen o Srta. Pepis.
Mientras yo me dedicaba a otros quehaceres más bucólicos, JR dejó su proyecto musical con Sin Perdón, para aislarse del mundo acompañado tan solo de su gran mujer en un pueblo llamado Miravete de la sierra (Teruel).
En 1998, JR. se pone en contacto conmigo para programar una serie de conciertos en el pueblo, con motivo de las fiestas patronales. Desde ese momento se empezaron a suceder las reuniones que terminaban a altas horas de la madrugada en bares de la ciudad, para ultimar detalles del evento y para ir forjando sin darnos cuenta un gran vinculo emotivo sobre nuestras inquietudes y la similitud de nuestros sentimientos con respecto a muchos aspectos de la vida.
En 1999 hicimos los conciertos que habíamos estado programando durante un año, pero lo más importante fue que empezamos a sentir la necesidad de encontrarnos en aquel pueblo donde él vivía, con mayor asiduidad.
Las noches de fin de semana guitarra y bebida en mano empezaron a hacerse más habituales en el bar que JR y su mujer regentaban.
Un día él me comentó que estaba pensando en la idea de que si volvía a la ciudad podríamos montar un grupo de música.
Así pasaron los años hasta que el 1 de diciembre de 2011, nos juntamos por primera vez en mi local del pueblo (que casualmente es el local en el que él empezó y estuvo ensayando años antes con su grupo (Sin perdón). Da la casualidad que yo por aquel entonces ya tenía este blog, y escribí una entrada al respecto X X Up (Hora Cero)
De este modo y tras lo pactado doce años antes, comenzamos a vernos una vez a la semana para tocar y charlar.
En 2016, cinco años de local en el pueblo los dos solos, cambió todo cuando me acerqué a los locales de la ciudad para poner un cartel de se busca batería. Estaba en la puerta Nacho y me preguntó que para que ibamos a poner un cartel, que el era batería y que fueramos al local a tocar el día que quisieramos.

Ya he contado bastante o demasiado. No creo que el lector haya seguido leyendo hasta aquí. De ser asi, sólo puedo decir gracias por leer con atención, una historia que por la extensión y posiblemente sin valor para la prensa, no saldrá en ningún sitio más que aquí. Me parecía necesario contar como la vida y carrera de dos amigos, o familiares o locos se puede unir cuando la ilusión y un pacto se sella, a pesar de los muchos años que tengan que pasar por delante.
Antes de terminar os dejo otra foto más, perteneciente a la grabación del disco este año pasado 2020, durante la pandemia, en el molino producction´s regentado por mi gran amigo y compañero de musica (Mr. Robur) que no sale pues nos hizo la foto y el maestro en la producción Guille Mata.Sin más, os dejo el primer tema que abre el disco de Malaventura que ya podéis escuchar integro haciendo click aqui: Spotify
martes, 2 de marzo de 2021
La otra familia
