Bueno weboyentes, creo que os voy a dar esta semana de vacaciones. Así podremos ir cogiendo ideas para el próximo año 2009, además de utilizar el poco tiempo que nos queda de año para realizar los compromisos necesarios. Os dejo la gran actuación de fin de año del 1987 con Sabrina para que vayáis calentando motores para la noche vieja de este año. Un Saludo y nos vemos el próximo lunes de 2009 con nuevas entradas. Feliz Año 2009!
Que tal ha ido la cena de noche buena?
Espero que hayas sido buenos y que Papa Noel se haya portado bien con vosotros. Los que despues de cenar, salimos a ayudarle con ilusion, ahora tenemos la lengua marron y los ojos de serpiente.
Un saludo y Feliz Navidad
Te quejabas de que no te dedicaba ninguna canción. Así que aquí está, una canción que me encanta y que rebuscando cual te podía dedicar vi que esta podría ser una de esas.
Como no hay mucha intimidad aquí, no voy a poner por que te dejo esta y no otra, seguro que lo descifrarás tu solo.
Un abrazo y felicidades en este día de tantas celebraciones míticas. Nos vemos luego y brindamos.
Para los demás un saludo y desearos que paséis una buena noche rodeados de las personas allegadas.
Bueno, creo que esta claro cual es la cancion que debo poner hoy ¿no?.
Aqui os dejo la cancion que en los ultimos años representa a la ilusion. Personal mente prefiero esta a la nueva pero...
¡Suerte!
Maiki está aquí. Ha vuelto, y nada mejor que una canción de, como dice él, "Alta cocina" para celebrar una visita tan especial a mi habitación.
Ah! eso si, no le dejé sentarse en mi cama...
tema: Remedy
autor: The Black Crowes
disco: The Southern Harmony and Musical Companion.
Bueno, hoy os dejo una historia que me ha mandado un gran amigo desde la República Dominicana donde tienen otra filosofía de vida diferente a la nuestra y donde desde hace unos meses mi colega trabaja para una organizacion en la tratan de hacerles la vida mejor a los más desfavorecidos. Se que es una historia larga para leer pero merece la pena. Y quien sabe? quizá podamos aplicarnos el cuento. Os dejo a demás una cancion del grupo dominicano Los Ilegales.
tema: La Fiesta
autor: Los Ilegales
año: 1995
Un banquero de inversión americano estaba en el muelle de un pueblecito dominicano cuando llegó un botecito con un solo pescador. Dentro del bote había varios peces de buen tamaño. El americano elogió al dominicano por la calidad del pescado y le preguntó:
- ¿Cuánto tiempo le costó pescarlos?
El dominicano respondió:
- Muy poco tiempo.
El americano le volvió a preguntar:
- ¿Por qué no permaneces más tiempo y sacas más pescado?
El dominicano le respondió que él tenía lo suficiente para satisfacer las necesidades inmediatas de su familia.
- Pero, ¿qué haces con el resto de tu tiempo? -añadió el americano.
- Duermo hasta tarde, pesco un poco, juego con mis hijos, duermo la siesta, voy todas las noches al pueblo a tomar rones, jugar un dómino y tocar un chin la guitarra con mis amigos -respondió el dominicano.
El americano replicó:
- Soy de Harvard University, Doctor Cum Laude en Cooperación al Desarrollo, y creo podría ayudarte. Te explico... Verás: deberías gastar más tiempo en la pesca y con los ingresos comprar un bote más grande. Con los ingresos que obtengas con el bote más grande podrías comprar varios botes; eventualmente tendrías una flota de botes pesqueros. En vez de vender el pescado a un intermediario lo podrías hacer directamente a un procesador; eventualmente abrir tu propia procesadora. Deberías controlar la producción, el procesamiento y la distribución. Deberías salir de este pueblo e irte a la capital, donde manejarías tu empresa de expansión.
El pescador dominicano preguntó:
- Pero, ¿cuánto tiempo tarda todo eso?.
A lo cual respondió el americano:
- Entre 15 y 20 años.
- ¿Y luego qué?
El americano se rió y dijo que esa era la mejor parte:
- Cuando llegue la hora deberías anunciar una Oferta Inicial de Acciones y vender las de tu empresa al público. Te volverás rico: ¡Tendrás millones!
- Millones...¿y luego qué?
El americano dijo:
- Luego te puedes retirar: te vas a un pueblecito en la costa donde puedas dormir hasta tarde, pescar un poco, jugar con tus hijos, echar una siesta, ir todas las noches al pueblo a tomar unos rones y tocar la guitarra con tus amigos.
- Pero... qué cree que hago ahora".
Cuando hablamos del Rey ¿de quien estamos hablando? pues si, del Rey del pollo frito.
Ahora la socidedad general de autores ha visto que estamos en crisis y me parece muy bien que haya pensado en acercarse a las bodas con inspectores secretos para ver si se pone musica y de quien se pone. no puede ser que autores como Bustamante creen grandes hits para que luego cualquiera por ahi con una corbata en la cabeza las cante y las destroze como si nada.
Por eso yo les apoyo y desde aqui quiero romper una lanza a favor de las celebraciones sin musica. ¡Claro que si! ¡Basta ya de canciones malas en las celebraciones! ¡El que quiera cantar que se dedique por completo y grabe sus propios discos!
Hoy lunes se hacia pública la noticia de que los soldaditos americanos torturan a los reclusos de guantanamo con sesiones de musicales de Britney Spears (entre otros)durante más de 20 horas ininterumpidas...
¿a que acojona...? pues como no quiero hacer humor ante tal trato vejatorio, solo os dejo hoy un tema de la niña del presi para que os hagáis inmunes.
Al fin y al cabo nunca se sabe si nos acabaran llevando a los demás.
bueno, que tal la vuelta del puente? Espero que no se haya hecho muy duro. Como no tengo mis discos aun en casa y tengo enferma a mi mascota cibernética, pues tengo que ir rebuscando música en los archivos oscuros de mi ordenador para elegir los temas que dejaros, así que hoy toca un temazo de una banda mítica que se volvió a conocer gracias a la B.S.O. de Snacht (cerdos y diamantes). Espero que os guste y redescubráis a esta banda de garage-rock de guildford (Inglaterra). Ah! y si no habéis visto la película que sepáis que es muy buena.
Se acabó el puente! así que a pensar en la lotería de navidad, en regalos, cenas, comidas, compromisos, abrazos, besos, brindis, etc. Así que os dejo un tema para prepararnos contra las adversidades. No creo que haya nada mejor que lo simple y sencillo. Así que para no complicarnos la vida con lo que no debemos, nadie mejor que el señor Keb Mo (que ya ha pasado por aquí alguna vez)
¡Con tan solo su guitarra, su voz y una voces de coro...!
Bueno puede que esta banda ya haya sonado alguna vez por aqui pero no puedo esconder mi devocion por la musica de Jairo Zabala. Así que aqui os dejo "La memoria" de su disco en solitario "Depedro" como aperitivo del proximo directo del dia 19 de diciembre en lleida.
Un Saludo y ya sabeis... Ahí, ahí.
El proximo sabado dia 13 de diciembre viene a visitarnos de nuevo a la sala Oasis el incrible Muchachito y su Bombo infierno. El cual siempre suele hacer una version muy particular de el famoso tema "Mala Vida" de Mano Negra. Pero hoy os voy a poner una version del mismo tema pero a cargo de una una banda de gypsy punk, aunque sin perder el estilo que le suele dar Muchachito.
Madre Mía! Si esta canción hubiera estado en los bares cuando nos comíamos el mundo ¿eh? Pues si, hay canciones que te hacen sentir tan bien y que cuando las escuchas te devuelven un "derechazo al corazón" (como dice Serrat) y esta habría sido una de esas. Esta cancion me evoca tantos grandes momentos que mejor sera no enumerarlos. Me hace sentir "de puta madre" pero vaya temazo nos perdimos en la banda sonora de nuestras vidas adolescentes. Así que os dejo un vídeo casero que he intentado hacer con algunas fotos de los grandes momentos en que podría haber sonado este tema. Faltan fotos y falta gente pero... Espero que lo disfruteis! tema: Viva la Vida autor: Coldplay disco: Viva la Vida or Death and All His Friends año: 2008
Pero de donde ha salido?
Resulta que este tal Mark Jonathan Davis, se dedica a amenizar las noches en los hoteles y casinos de Las Vegas. Y curioseando por ahí podemos ver una infinidad de versiones suyas, de temas clásicos del rock al mas puro estilo sinatra (eso si, con un carácter bastante desenfadado)
Ladies and Gentlemen, with all of you Richard Cheese!
Esta es una banda que descubri gracias a un gran amigo que se dedica a explorar por la selva musical. Y aqui estan como le prometi. rock´n´roll en estado puro, sin salsas ni aditivos. ROCK CRUDO. Os pongo la version de estudio. ¿A ver cuantos decis que estan tocando? y luego la version en directo pa flipar.
tema: Set You Free autor: The Black Keys disco: Thickfreakness año:(2003)
Bueno como estabamos con Sting ayer, pues hoy os pongo otro gran temazo de este tio, perteneciente a otra banda sonora. En este caso de la pelicula Leaving Las Vegas.
Estos días en los que se agraba la crisis, coinciden a la vez con una etapa de la vida en que amigos de mi alrededor se cuestionan muchas cosas de sus vidas. Podría parecer que el tema que os dejo hoy es una acusación, sin embargo es un tema que en algún mal momento de crisis personal me ayudo a ver que la crisis realmente empezaba desde un punto de vista erroneo que yo tenia. Así que por ser un gran temazo y haberme ayudado a mi, os dejo esta canción de Sting con Eric Clapton esperando que os sirva de ayuda o sino, al menos, disfrutéis de un gran tema.
tema: It´s probably me
artista: Sting & Eric Clapton
disco: B.S.O. Arma Letal 3 (de lo que se entera uno!)
Bueno aqui os dejo otro video con animacion, uno que me encanta por dos cosas especialmente. primero por hacer referencia al tango y segundo por trabajar un tipo de animacion muy parecida al estilo del gran Tim Burton.
Aqui os dejo otro video en relacion a los videos que utilizan la animacion.
Un video para que recordeis esos tiempos en los que eramos felices con unas rebanadas de pan de molde untados con nocilla y la tele. Que lo disfruteis!
Hola a todos !!, bueno... ante todo muchas gracias a los que hayais votado la obra de mi tio, ha quedado seleccionada entre las 50 mejores de las 3015 que competían, su puesto es el nº 22,... no está mal, no?.
Podeis ver la selección de los 50 mejores pinchando en esta dirección:
http://www.saatchi-gallery.co.uk/showdown/Top_Favorites.php
le han invitado para volver a concursar con la misma obra a partir del próximo 17/11.
Bueno, y para seguir con videoclips con animacion, aqui os dejo otro temazo.
Como otra vez me daba problemas la paginita de Goear, pues ayer no os pude poner nada. Así que hoy,un video de un temazo que me encantó desde que era muy pequeño.
Bueno, es viernes y se acaba la semana del currela (pal´gunos , claro). Se acaba esta semana improviosada de los 90´s. Y me voy corriendo a hacer una Euromillones para "Hacer Dinero".
Un saludo y a pasar un buen finde.
Ya metidos en faena con canciones de los 90, hoy os dejo con otra de un gran grupo de esa época, que aunque hayan seguido, me parece que no hay otro disco en su haber como el famoso Automatic for the peolple.
P.D. Gracias al comentario de una gran amiga mía me di cuenta de que había metido esta publicación en la de ayer. Gracias y siento haber eliminado tu comentario al eliminarse la entrada original
Ya que me he puesto con los noventa, pues sigo hoy con un tema de uno de los grupos que más me gustaron en su época. ¿que será de ellos? Bueno no hace falta más presentaciones. Yo con la casa vacía y ellos, sin embargo, repleta.
Hola a tod@s. Hoy os dejo una dirección para que entréis a una Galería de Arte de Londres online. Uno de los artistas que entra en el concurso de obras que ha organizado esta galería es también uno de los artistas que expondrá en ARTcorral 2009, además de familia (claro). Si visitais esta dirección vereis entre otros este cuadro y allí aparecen unas estrellas para seleccionar la puntuación que quieras darle a las obras. Así que si os apetece, entrar y votar por este cuadro. Solo debes copiar la dirección siguiente y votar con 10 estrellas
Bueno, por fin. Tenía pendiente una entrada para Antony desde el 12 de Septiembre (fecha en que vino a visitarnos a la expo de Zaragoza)
Podría decir muchas cosas acerca de su música y su puesta en escena. Pero creo que lo único de lo que estoy seguro es que ese recinto no era el apropiado para el ambiente que crea en sus composiciones. Y también creo que el publico no estábamos a la altura de su espectáculo. Unos por llevar la boina muy apretada y otros por las gafas de pasta con cristales de mentira.
Hay que oír bien para escuchar con la atención necesaria.
Hoy despedimos la semana y este monográfico acerca del festival de jazz de Zaragoza 2009. Espero que podáis ir a ver el festival y disfrutar de los artistas en un lugar tan afortunado como la sala multiusos.
Creo sinceramente que no han podido escoger mejor final para el certamen que con esta voz recientemente descubierta por el público y la crítica a raíz de un concierto-homenaje a Billie Holiday en el Orchestra Hall de Chicago el 11 de julio de 2002 (según San Juan :)
Seguro que su voz no nos dejará indiferentes.
Aquí os dejo este vídeo del maestro de la telecaster Mike Stern con su banda. Estoy seguro de que con él veremos un concierto lleno de vitalidad y casi cercano al rock. Vamos que disfrutaremos de su virtuosismo con las seis cuerdas de su guitarra.
Sábado 15 de noviembre. 21,00 horas. Sala Multiusos. MIKE STERN BAND + MIGUEL A. REMIRO TRIO Precios: 20 €
Entrando ya en la recta final del festival de este año, le toca el turno a James Carter y su quinteto en el octavo concierto del certamen. Esta vez volvemos a ponernos frente a otro virtuoso de los instrumentos de viento, desde el saxo alto hasta el barítono,además de ser un experto en el clarinete y clarinete bajo. Antes de despedirme con el tema de hoy, me gustaría aclarar, haciendo referencia a una conversación que tuve hace poco con un amigo, que mi seguimiento en este blog es totalmente independiente de cualquier intento de ser una critica periodística acerca del jazz. Es tan solo un intento de acercar y acercarme a los músicos que pasaran por el festival de Zaragoza de este año. De forma que todos podamos saber mejor lo que vamos a ver o lo que nos podemos perder si no vamos. Comencé este blog con el propósito de colgar canciones que me gustaran o que pudiesen tener algo de interés para mi o para los que quisieran entrar a escucharlas. Si es cierto que este monográfico acerca del festival es un mero intento de acercarme a los artistas y conocer mejor su obra. un saludo
Viernes 14 de noviembre. 21,00 horas. Sala Multiusos. JAMES CARTER QUINTET + LUIS GIMENEZ TRIO Precios: 20 €
Bueno antes de nada recordar que ya queda poco para que comience el festival. Este jueves comienza con Bebo y Chucho Valdés.
Y, el septimo dia de festival es para el contrabajista israelí Avishai Cohen. Un virtuoso con el contrabajo que comenzó acompañando a musicos tan grandes como Chick Corea (¿Con quien no habrá tocado el señor Corea?), Jaco Pastorius ó Stanley Clarke.
Su musica es posiblemente la más melodica de las que puedan pasar por el festival, lo que estoy seguro que más de uno agradecera pues es una musica complicadamente agradable. Creo que lo disfrutaremos mucho. un saludo
Jueves 13 de noviembre. 21,00 horas. Sala Multiusos.
El sexto día del festival esta dedicado de nuevo al jazz de influencia latina con el pianista y mas conocido como trompetista Arturo Sandoval.
Un músico con una carrera muy extensa y repleta de colaboraciones de músicos tan importantes como Julio Hernandez, Rita Quintero, Gloria Estefan, Kenny G., Paul Anka, Frank Sinatra y Dave Grusin. También ha tocado en conciertos con Herbie Hancock, Woody Shaw, Stan Getz, Tony Bennett, Chick Corea y Céline Dion.
Estoy seguro de que será posiblemente el concierto que más gente atraiga ya que su nombre no nos es desconocido incluso a los más desconocedores del jazz.
Seguro que merece la pena.
Miércoles 12 de noviembre. 21,00 horas. Sala Multiusos.
Bueno, bueno. Para el quinto día, el festival de jazz de Zaragoza nos trae la formación que para mi ha sido la grata sorpresa. Esta Japonesa que apenas nacía hace poquito (como quien dice y a la vez que yo casi)viene a visitarnos con su formación "sonicbloom" y su jazz fresco y alejado de canones típicos del estilo. Una chica que dejo el piano clásico para adentrarse en el jazz, apoyada por grandes como Chick Corea.
Para mi ha sido un descubrimiento, y espero que os guste y que nos veamos por allí disfrutando de su música.
Hoy os dejo un corte y un vídeo para ir abriendo boca.
Domingo 9 de noviembre. 20,00 horas. Sala Multiusos.
Estamos de enhorabuena. El cuarto invitado a este festival de Zaragoza es el saxofonista Joshua Redman. Que ya hemos podido ver en otras ocasiones en este mismo festival. Una oportunidad para volver a disfrutar se su musica de nuevo o para atraer a futuros fans.
No recuerdo bien en cuantas ocasiones lo hemos podido ver en el escenario de la Multiusos, pero si recuerdo que en todas las ocasiones ha sido de los mas aplaudidos y de los que con más expectación esperamos a que vuelva a transportarnos con sus ambientes que crea.
Sábado 8 de noviembre. 21,00 horas. Sala Multiusos.
THE JOSHUA REDMAN TRIO + MOISES P. SÁNCHEZ QUARTET
Precios: 25 €
La tercera fecha del festival esta dedicada a la musica vocal. Al gospel y sonidos más contemporaneos a capella. Seis voces potentes, limpias y bien afinadas deleitando al publico. Bueno como es viernes y mi chica vuelve a casa "por navidad", pues lo siento pero me ire al cine o me quedaré en casa, al fin y al cabo la musica reeligiosa a capella nunca fue de mi devoción. Que lo disfrutéis
Viernes 7 de noviembre. 21,00 horas. Sala Multiusos. TAKE 6 Precios: 25 €
El segundo concierto del ciclo de jazz de Zaragoza será a cargo de otro pianista. Kenny Barron, y su trío. En este caso el jazz tiene un claro acento norteamericano. Y como no, volveremos a disfrutar del escenario de la Multiusos y su ambiente de mesas con velas.
Como no tenía ningún disco de este pianista en solitario he buscado entre los vídeos de youtube y he encontrado varios con la formación de trío, con lo que además creo que nos servirá de aperitivo hasta el concierto.
Jueves 6 de noviembre. 21,00 horas. Sala Multiusos.
El cartel de el festival de jazz de este año comienza con una actuación que está fuera de abono y que ya pudimos ver una edición anterior.
Eso si, es todo un lujo ver a padre e hijo (Bebo y Chucho) juntos una vez más por aqui. Este año será en la sala Mozart del auditorio, donde perderemos un poco el rollo de las mesas con velas que tanto ambiente crea, pero a cambiopodremos disfrutar al maximo de cada nota de sus pianos.
Hoy os dejo con el caracteristico sabor cubano de estos dos maestros.
Jueves 30 de octubre. 21,00 horas. Sala Mozart.
Concierto de presentación del ciclo
CHUCHO & BEBO VALDÉS
FUERA DE ABONO
Precios: Plateas, 35 €. Anfiteatros: 25 €
tema: Novia mia
autor: J. Antonio Méndez
interprete: Chucho Valdés
disco: Bebo & Chucho Valdés Afro-cuban jazz
Esta semana la voy a dedicar al festival de jazz de Zaragoza 2008. Así que os iré dejando estos días algún tema de los músicos que irán pasando por el auditorio de la ciudad.
Por supuesto, este año no se diferencia mucho a los demás (en mi opinión, claro) ya que se siguen trayendo a los artistas internacionales que después de los festivales relevantes se hayan retrasado en coger el vuelo de vuelta a su país, es decir. Que siempre son las migajas de alrededor exceptuando algún artista de alto nivel pero recorrido demasiado comercial (como no).
Será que no hay gente que quiera escuchar jazz...
Y Quizá sea por eso que hayan cerrado el mítico pub dedicado a esta gran música en nuestra ciudad, el Chaston.
Si, si. Habéis oído bien. Ha cerrado sus puertas y ahora podéis entrar y degustar unas tapas, y sin música de fondo.
Supongo que en tiempos de crisis es más necesario comer que deleitar los oídos con cultura.
Bueno, que le vamos a hacer. igual dentro de 50 años lo vuelven a abrir (que esta tan de moda ahora) y podemos ver stripers haciendo bailar a toda una despedida de solter@s al ritmo frenético de dizzy gillespie. Quien sabe... En esta ciudad siempre nos gusto más restaurar sin talento que mantener a los talentos.
Bueno hoy, dedicado al Chaston jazz pub, os dejo un tema de un trompetista que siempre me gustó mucho.