Pues hoy no sabía que poneros, y tampoco tenía muchas ganas de colgar algo, ya que a veces me repito en los gustos. Así que tenía pensado dejaros castigados sin postre, y me viene que ni pintado para dejaros como final de mes a Nancho Novo y los castigados sin postre.
Hoy dedico esta canción a los que han disfrutado con papeles imprescindibles de Novo en La Ardilla Roja, Tierra, Tengo una casa, Los amantes del circulo polar, Astronautas, y alguna más aunque la memoria me falle en este momento.
Escuha la playlist "No te sientes en la cama" aqui: https://open.spotify.com/playlist/6VRsJd2wrKOmbLjcW7oJnh?si=79e8db657bba428b
lunes, 28 de febrero de 2011
Quiero y no puedo
viernes, 25 de febrero de 2011
Bad Things
Bueno como últimamente no escribe nadie, y mi gran amigo David me escribió ayer, hoy le dedico este tema, ahora que he terminado la gran serie pero me he quedado con ganas de más. Gracias una vez más por vuestros consejos. Y os dejo a todos la banda sonora con la que abre cada capitulo, la cual es una pasada aunque el disco entero deja un poco a medias, pero para que disfrutéis de estetema tanto como nosotros, aquí os dejo Bad Things.
tema: Bad Things
autor: Jace Everett
jueves, 24 de febrero de 2011
Aves de paso
Lo cierto es que hoy quería poneros algún tema del último disco de Vacazul, ya que he comenzado la jornada con ellos en el coche, y la verdad es que he empezado la mañana con otro humor. Pero hace una mañana tan espléndida y primaveral que las grullas no paran de pasar por encima de mi casa de camino al norte después de haber pasado la invernada en Gallocanta.
Así que hoy dedico esta canción a las diferentes aves de paso.
miércoles, 23 de febrero de 2011
You heart is as black as night
Hoy voy a poner de nuevo a ésta artista que se está quedando demasiados días por aquí, pero es que razones no le faltan. Cada vez me parece mejor su último disco, así que hoy nos ponemos más melancólicos con este temazo de Melody Gardot.
martes, 22 de febrero de 2011
¿Who will comfort me?
No creo que os resulte difícil de entender que me haya enganchado a esta mujer, y es que su sonido me parece brutal. Derrocha buen gusto, saber hacer y mucho Soul del bueno. Ayer os puse un temazo para deciros que la acababa de conocer, pero a día de hoy me costaría elegir un tema que poneros de Melody Gardot, ya que habré escuchado hoy sus dos discos publicados más de 5 o 6 veces.
Hoy dejo hoy este tema que camina de forma espectacular cada vez que se va uniendo un instrumento. Melody Gardot, sin duda mi primer descubrimiento de 2011, y seguro que vendrán más.
lunes, 21 de febrero de 2011
One day
El fin de semana me ha dado a conocer dos nuevas aportaciones para la música de mi discoteca. El viernes una banda de Madrid muy contundente y que si me atrevo a lidiar con los derechos de autor, igual os dejo más adelante alguna canción de ellos. Y la otra, es esta cantante de jazz que os dejo hoy y que me encanta por su voz tan dulce y sentimental. A lo mejor vosotros ya la conocíais, pero yo la acabo de conocer.
jueves, 17 de febrero de 2011
Un postre mucho más nutritivo
Llevo varios días probando las cualidades extraordinarias del azúcar moreno o también llamado crudo, y así en estado puro sienta mejor y endulza con muchas más propiedades. Lo cierto es que son muchos los atributos de este gran edulcorante y hoy os dejo de forma obligada por el tema esta canción de los Rolling.
Espero que os siente tan bien como a mi el post-re dulce de hoy.
miércoles, 16 de febrero de 2011
El tiempo que te quede libre
Nació en 1925, y sigue dando guerra. En este mundo tan tecnológico y modernizado hace que veamos a cantantes como ella como algo obsoleto, sin embargo son nuestras raíces musicales y la banda sonora de muchas personas. Más si contamos con las dos orillas de habla hispana, y en esto es considerada la mejor. Ayer se le rindió homenaje en el Instituto Cervantes de Madrid, arropada por diferentes generaciones de músicos. Así que hoy os dejo mi humilde homenaje a María Dolores Pradera.
martes, 15 de febrero de 2011
La cama de piedra
Ayer fue San Valentín, y no se me ocurre mejor música para definir el amor incondicional hasta la tumba que una buena ranchera. Por eso os dejo de los cientos de canciones populares la que a mi más me viene a la cabeza cuando alguien me convida a un tequila mejicano.
Además os pongo la versión de esta voz actual y femenina que ya ha sonado en este blog alguna vez y que os recomiendo si un día actúa cerca de vuestra casa.
lunes, 14 de febrero de 2011
Sin Red
Ahora ya sabemos que estarán en Zaragoza el 18 de Marzo y vienen con un nuevo disco debajo del brazo, editado en el 2010. Esta banda tiene un sonido potente que seguro que en directo lo será aún más si cabe. Es cierto que este último disco tiene sonidos más arreglados y cercanos a todo tipo de públicos, pero son rockeros y pocas veces una voz femenina se cuela en nuestras cabezas con tanto gancho.
De momento y hasta que llegue la fecha señalada, habrá que superar los vértigos saltando sin red (subidos a los arboles del jardín, desde las azoteas, o colgados en ascensores)
viernes, 11 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
15.000
Sorprendente, pero hemos llegado a 15.000 visitas. Me consta que sois muchos los que soléis sentaros en la cama a escuchar las canciones. Así que mi más sincero agradecimiento por vuestra atención y comentarios. Hoy os dejo a una de mis bandas favoritas como capricho de celebración.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Under the Bridge
¿Cuantas semanas llevaremos ya con Californication, Kamikaze? Yo prefiero Under the Bridge, o simplemente cambiar de estilo. Aunque hoy voy a dedicar esta canción para los que han tenido que cambiar de estilo... de vida.
martes, 8 de febrero de 2011
La música antes del nido
Hoy voy a dejaros una petición. Y es que ésta canción sonaba en los tocadiscos antes de que yo llegara al mundo, pero éste disco pertenece al grupo de vinilos que debieron perderse antes de que yo supiera colocar la aguja en el surco. De todos modos aquí os dejo ésta canción en recuerdo de los años jóvenes que no fueron los míos.
lunes, 7 de febrero de 2011
Perdiendo Sustain
Hoy tengo que hacer referencia al fallecimiento de uno de los músicos más estudiados en las escuelas de guitarristas modernos de todo el mundo. Y es que ayer nos dejó en Estepona este guitarrista a sus 58 años. Su aportación a la historia del rock contemporáneo es evidente entre aquellos que estudian como hacer su sonar la guitarra eléctrica, y sobre todo destacar los sustains tan potentes que conseguía con sus guitarras Gibson. También estarán de luto todos los apasionados de la música rock-blues, que habrán perdido otro referente de este estilo. En el recuerdo quedaran temas conocidísimos por todos aunque muchos no supieran a quien pertenecían.
Hoy os dejo un tema alejado de sus baladas más conocidas y más rockero para empezar la semana y despedir a otro gran guitarrista de la historia del rock.
viernes, 4 de febrero de 2011
La música en el nido
No todo era tocadiscos, claro que no. También el televisor hizo su papel en esto de engancharnos a la música. Y claro, si tu madre ponía esa peli, tu la veias, no quedaba otra. Pero gracias a eso en el salón también sonaron grandes bandas sonoras como ésta del recién fallecido John Barry, y que a más de uno le traerá aires de libertad y sueños de amores de película, o incluso ansias por sobrevolar África en una avioneta.
tema: Memorias de África
jueves, 3 de febrero de 2011
Con tan solo un a guitarra
Hoy me apetece algo de calma. Y desde el día uno de este mes, ya tenemos el nuevo disco del Maestro Canino y sus andares por caminos polvorientos. Hemos tenido que esperar nueve años para escuchar su nuevo trabajo de estudio. Y con tan solo dos días ya he saboreado el disco nuevo más de veinte veces. Y hay una canción que sobrevuela todo el rato en mi cabeza. Reina Zulú, canción que todavía no está en goear extraída del disco, pero me he encontrado esta maravillosa versión suya de este tema pero al desnudo, sin los arreglos que aparecen en el disco. Y no desmerece, sino al contrario. Una gran interpretación de su propio tema pero con tan solo una guitarra. Hace poco alguien me decía que no sale nada interesante al mercado musical, será que no sabe que ya tenemos disco nuevo de Juan Perro para disfrutar.
miércoles, 2 de febrero de 2011
La música en el nido
Aún no había cambiado mi plumaje cuando el sonido latino con raíces y aires de activísimo de Carlos Mejía me envolvió y me hizó disfrutar con sus historias de pueblos y gentes de la Nicaragua Sandinista. Aquel disco que tenían mis padres, como recuerdo de su época joven en que sonaba el gran éxito de "Son tus perjumenes mujer", acabó en mal estado de tantas veces que lo ponía para escuchar historias tan divertidas como esta.
martes, 1 de febrero de 2011
La música en el nido
Estos días he estado repasando la música que escuchaba entre las paredes de la casa de mis padres, con la que crecí, y con la que me hice un adicto a pasar horas enteras a escuchar música en vez de estudiar para ser una persona de bien. Mis padres querían que dedicara el tiempo a estudiar, pero el injerto ya estaba hecho, ellos tenían música y yo la saboreé y comencé a soñar... para disgusto de mis padres.
Hoy os dejo una canción mítica que sonó miles de veces en el viejo tocadiscos del salón. Esta banda hay a quien le disgusta, pero yo creo que no fue un mal comienzo.