martes, 1 de abril de 2025

Abril

 Empezamos el cuarto mes del año. De este año 2025, marcado por la situación
política mundial, con cada vez más personajes dispuestos a romper el bienestar social en todos los países. Parece que los mandamases ya se han cansado de todo y les apetece dinamitarlo. Eso sí, aquí nadie se mueve, nadie sale a la calle. Bueno, miento, hay muchos que salen, pero desde luego no al unisono, no todos juntos. Ahora cada uno tiene su lucha y las de los demás no importan. Aunque quizá si es así, tampoco estaría mal que salieran cada uno a protestar por lo suyo. Al menos así seriamos muchos en la calle y no en las redes o plataformas.
En fin, nada que no sepáis y sintáis cada día. Aún será verdad que tengamos que preparar una mochila con un kit de supervivencia y aún será más cierto que llegue un día en que tengamos que usarla.
No me quiero poner dramático, en lo peor. Tan solo espero que por si acaso tengáis listo vuestro kit y no lo tengáis que usar nunca.
 
Hoy voy a dejar a este artista que poco tiene que ver con los artistas que suenan por aquí, pero creo que también hay gente joven haciendo cosas biensonantes, y bien ejecutadas. Hoy dejo esta canción porque no sé como pero se ha colado en mi mente y no hay manera de quitármela de la cabeza, de esa forma enfermiza que me suelen raptar todas esas canciones en mi subconsciente y acaban sonando una y otra vez hasta mientras duermo.
 
tema: Me has invitado a bailar
autor: Dani fernández 
disco: La jauría
año: 2024

 
 
 
 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Maneras de vivir

 Hace casi un año pensé, como en tantas otras ocasiones anteriores, colgar mis guitarras, venderlas, vender amplificadores y quedándome apenas con una, dejar de lado la guitarra y la música, y dedicarme a terminar varios proyectos que empecé a escribir y para los cuales nunca dedico el tiempo que necesitan.
Hoy, a pocos días de cumplir años y acercarme mucho más a la mitad de un siglo vivido, un antiguo amigo me envía esta foto que encabeza esta entrada y que él ha encontrado en casa de su madre. 
Al enviarme y observarla, veo que treinta años después hay cientos de diferencias en cada uno de los que salimos en la fotografía, pero una sola coincidencia. Ya en esa foto aparece un recuerdo de cómo fui, pero agarrado a lo que soy ahora. Amarrado ya, a lo mismo que hoy en día.
Al igual que entonces, hoy todavía digo en voz baja que toco la guitarra como pasatiempo. Justamente el fin de semana tuve una conversación con un sobrino adolescente al que le explicaba que no hay que confundir "Ser algo" con "Triunfar en algo". Y es que corren tiempos en los que nos hacen creer que si no triunfas y obtienes el reconocimiento de la masa, entonces es que no eres eso que quieres, y que por lo tanto debes dedicarte a otra cosa. Sin embargo, aunque ahora ya entiendo los entresijos del triunfo y cómo para lograrlo es más importante de quien te rodees que lo que realices, ahora entiendo también lo que significa dedicarse a algo aunque no te lo certifique la masa y la industria.
Yo creo que a estas alturas, todos y cada uno de nosotros mismos, podemos estar orgullosos de decir lo que somos y a que nos dedicamos, y en mi caso más de treinta años abrazado día a día a una guitarra como en esa foto y todo lo que conlleva la música, creo que ya vale. Que ya podemos decir sin vergüenza a qué nos dedicamos y lo que somos.
 Si la imagen de arriba es de hace treinta años, hoy realizo una foto de mi despacho desde el que escribo estas lineas. Y no para decirle a los lectores lo que tengo, sino para decirme a mi mismo que cerca de los cincuenta, sigo luchando por la misma ilusión. Y por lo tanto, lejos de pensar en vender guitarras y dejarlo, aunque los árboles no me dejen ver el bosque, el resultado y el tiempo me ha merecido la pena. Por decirlo al estilo del señor Mercado, Maneras de vivir.
 
Hoy voy a dejar dos canciones al hilo de esta foto de cabecera. Son muchas las canciones y los autores que hablan de esta sinergia entre músico e instrumento, en eso de seguir dando guerra con canciones, etc. Pero voy a elegir dos que creo que en este momento de mi vida me hacen sentirme más identificado. 

Espero me perdonen por haber escrito hoy una entrada tan egocentrista, pero de veras que esa foto de esta tarde me ha removido y recordado que ya hace demasiado tiempo de todo.
 
tema: El blues de lo que pasa en mi escalera
autor: Joaquín Sabina
disco: Esta boca es mía
año: 1994

 
tema: Maneras de vivir (versión en directo 2011)
autor: Leño
disco: Maneras de vivir (Single)
año: 1981

 

miércoles, 5 de marzo de 2025

A veces, todavía puede ser

"A veces hay días como hoy.
Días en los que soy sincero con mi corazón."
Esto decía una de las letras mis canciones. Y es verdad, a veces hay días como hoy.
Días en los que poco o nada me importan esos problemas que normalmente me atormentan. Días en los que vuelve a sonar "a todos hierros" en mi casa la voz de Ernest. Días como hoy en los que a parte de felicidad y desahogo, pienso en lo grande que son sus canciones, su voz y todo lo que compone, aunque nunca haya sido reconocido ni apoyado.
Si esto no te sube la moral, pocas cosas te la podrán subir.
Felicidades Ángel, gracias por la noche y por todo

Pd: Pues si, Javi, si. Es muy muy bello que una canción nos traslade a los mismos lugares y momentos. De hecho, no creo que haya muchas cosas tan bellas a la misma altura.
 
tema: Puede ser
autor: Matilda blue
disco: De ayer ya hace tiempo
año: 2019
 


 
 

miércoles, 19 de febrero de 2025

Al vuelo

 Ayer volvía del ensayo, escuchaba mi emisora favorita, en la que apenas hay música. Tan solo critica, debates, malas noticias, economía para económicos, etc. Sin embargo cogí al vuelo una entrevista a este artista al que no sigo, pero que en su momento fue importante en la banda sonora de mi vida. Ahora escribiendo, me acaba de venir a la cabeza las noches en las que no existía ni se intuían las plataformas de series y películas. Y rodeado de cuadernos y libros de estudio, pero que yo usaba para escribir mis divagaciones y garabatos, me acompañaba al igual que a miles de jóvenes y adolescentes, la emisora que radiaba aquel programa llamado La Gramola. Este artista y compositor, al igual que otros muchos, fueron banda sonora en aquel programa.
Ayer escuché la entrevista en la que hablaba de su próxima gira de conciertos acompañado de banda sinfónica. Me alegro por él. Pues con el pasar de los años, ha conseguido mantenerse como compositor y músico, pasando bastante al margen de la industria, cosa bastante complicada hoy en día. Y además, salir al escenario con una sinfónica detrás y llenar estos nuevos y grandes auditorios que se estilan ahora.
Le he seguido escuchando alguna vez, y aunque no me gusta lo que hace, creo que el disco de 1997, es muy bueno en las letras y en la producción. Mucho más, para mi, que los demás discos siguientes. Aunque también entiendo que existe una parte subjetiva motivada por las emociones, lo que me hace tener esta opinión hacia ese disco.
Ayer escuché la entrevista y no pude evitar que me viniera a la cabeza esta canción que considero acertada y bien escrita.
Por otro lado, ya vamos encaminados a Marzo, a la primavera y aquí seguimos inmersos en el arte de amenizar, aguantar y trabajar. Hoy voy a dejar una foto del fin de semana con mi compañero de faena y recepciones.
 
tema: Dónde estarás
autor: Ismael Serrano
disco: Atrapados en Azul
año: 1997

 

miércoles, 12 de febrero de 2025

A propósito de Jack

 Enero se hacía interminable, y Febrero casi se va en un suspiro. A lo tonto, llevo dos meses sumido en partituras a contrarreloj y haciendo horas extras en esto de endulzar las reuniones ajenas. De todo y a todo se aprende, así que más cosas para la mochila de experiencias.
 
Entre partituras y preparativos de cosas, hoy saco un momento para meterme por aquí a saludaros y a dejar una canción en honor a otro amigo con problemas serios y un oscuro futuro. Espero que la cirugía sea capaz de resolver el problema y devolverte la vitalidad y los muchos años de amistad que te mereces.
 
Yo dejé de beber whisky en mi última y asquerosa borrachera de single malt a los diecisiete años. Pero éste sábado y azuzado por tu necesidad de brindar conmigo por si acaso, nos bebimos mano a mano esa botella de Bourbon sin hielo, ni remedio.
Pensábame yo que caería redondo al minuto, pero caíste tú en tu trampa y yo me quedé cinco horas más tocando la guitarra. Hoy en el reconocimiento médico me han dicho que estoy mejor que nunca. Supongo que debe ser por el whisky sin refresco. Venga, que te dedico hoy una de las tuyas para cuando entres por aquí y te deseo una larga y buena vida, amigo. 
¡Salud!
 
tema: Tumbling dice
autor: The rolling stones
disco: Exile on main street
año: 1972

 
 
 
 

viernes, 24 de enero de 2025

A ver qué pasa

Ya vamos cerrando el primer mes del año nuevo. Ya estamos hartos, sino lo estábamos ya de la política. Ya andamos cansados de tanto trabajo y de los cambios de tiempo. Cada día veo con asombro los nombres de las nuevas borrascas que acechan la península ibérica y que por lo visto cada vez son más agresivas y con complicaciones meteorológicas, etc. Sin embargo, Mariano Castillo sigue acertando en sus predicciones mucho antes de que le pusiéramos nombre a las borrascas y DANAS. Y el refranero antiguo también sigue acertando igual que antes. Con lo que o nos hemos vuelto gilipollas mirando el móvil y los canales de televisión o simplemente tratan de engañarnos.
Pero lo cierto es que ahora llega el 29 de Enero y en Zaragoza se celebra el patrón de la ciudad, y siempre se cumple el dicho... San Valero, rosconero y ventolero. El refranero popular también dice... que en Febrero busca la sombra el perro, y ya vemos como estos días de Enero las mañanas son frías pero los medios días ya el sol empieza a dar calor. Hay otro refrán que dice.. Por San Blas, la cigüeña verás. Y aunque las cigüeñas y las gaviotas ya se han afincado definitivamente en la ciudad del cierzo, todavía se ven algunas parejas que vienen a preparar su nido y las grullas comienzan a sobrevolar con su estruendoso sonido los cielos de la ciudad. 
Es verdad, que todo esto se observa en las afueras de la ciudad y fuera de las oficinas con luz artificial, pero todo esto me lleva a pensar que quizá no debamos hacer tanto caso a lo que nos dice la televisión y las redes. Es mejor salir y verlo por nosotros mismos y juzgar desde nuestra observación. No soy un conspiranoico, es cierto que el clima está cambiando y posiblemente seamos el ser humano el causante de todo lo que está acelerando la destrucción del paisaje natural que conocíamos, pero tampoco sabemos hacia donde tornará la naturaleza y que cambios positivos habrá que no podamos predecir, con suerte la extinción de la peor plaga del planeta, el ser humano.
 
Bueno, después de toda esta retahíla de chorradas, quería decir que hay vida después de la tele, de la oficina y de las redes. Y que además este vida se sigue repitiendo a pesar de nosotros. Solo hay que salir a observar, cosa que hemos dejado de hacer en la vida moderna y acomodada, Y si salimos al portal de casa, tampoco veremos nada. Hay que ir más allá.
 
Y ya que estoy con esto de que no hay nada nuevo y que ya todo está hecho y pensado, voy al hilo de una recomendación de mi amigo Javi al respecto del nuevo disco del Bugs Bunny. O algo parecido. Parece que se ha reinventado y vuelto a los orígenes del sonido de las orquestas. Pues la verdad es que no me gusta y no veo nada de eso en su disco. Tan solo un par de introducciones con músicos de verdad para que parezca que ha madurado su producción. No sé pero me parece que no es para tanto. Otra cosa es que sea una música para nuevas generaciones, en lo que yo no entro ni me meto.
 
Ahora bien, ya que  mi amigo se refería al sonido de orquesta usado por este productor, voy a dejar una canción de una gran orquesta con un cantante bastante desconocido pero que a mi me gusta por su manera de interpretar.
 
tema: Hola Soledad
autor: Palito Ortega
interprete: Rolando Laserie
disco: El Rey Gapachoso
año: 1972
 

 

jueves, 16 de enero de 2025

Empezamos, de nuevo.

 Ya llevamos un par de semanas del nuevo año. ¿Cómo lo habéis empezado?
¿Cómo lo lleváis? Quizá no sea relevante exponer aquí como lo comienzo yo, pero si que os diré que en lo que respecta a este blog, comienzo este año con la ilusión de seguir dejando música que os pueda remover algo en vuestro interior.
Seguiremos escuchando autores nuevos, otros que vaya descubriendo y otros que rescato del pasado o descubro tarde su existencia.
Hoy, comenzando este 2025, dejo esta joya de bolero ahora que me veo en la tesitura de preparar a contrarreloj un repertorio para un concierto en apenas diez días, pero con temas antiguos para gente mayor con ganas de escuchar cosas de verdad.
Pues este tema, aunque quizá no esta gran versión, creo que deberá estar en la lista. De todos modos creo que es una gran forma de empezar el año, pues por mucha música que haya en las redes, por muchos artistas que haya creando melodías cada día, existen canciones que logran eso tan difícil. Remover por dentro, como esta canción de la que hoy os dejo una versión bastante más libre pero no menos buena. 
 
tema: Sabor a mí
autor: Álvaro Carrillo
versión: Antonio González "El pescaílla"